Ing. David Ulloa Sáenz (Máster en Ingeniería Geotécnica)
Licenciado en Ingeniería Civil en la Universidad de Costa Rica (2009), Maestría Profesional en Ingeniería Civil en la Universidad de Costa Rica (2015), ha realizado capacitaciones para la ejecución e interpretación de ensayos In Situ como el Ensayos de Penetración de Cono (CPT) y Piezocóno (CPTu), Dilatómetros Sísmico Marchetti (SDMT) y Presiómetro Texam (PMT).
Cuenta con experiencia en el diseño de obras geotécnicas como presas, túneles, cimentaciones superficiales y profundas, ejecución de campañas de investigación geotécnica, así como en diversos estudios de impacto ambiental.
Laboró en el Instituto Costarricense de Electricidad realizado estudios de Pre-factibilidad y Factibilidad de Proyectos Hidroeléctricos, así como investigaciones y diseños para obras de infraestructura como Líneas de Transmisión, Subestaciones y caminos.
En el año 2015 recibió la Medalla Bayardo Selva otorgada por la Asociación Costarricense de Geotécnia como reconocimiento por la presentación del artículo titulado “Comparación de propiedades geotécnicas obtenidas por medio de distintos ensayos in situ (SDMT, CPT, PMT, SPT y ensayos de laboratorio)”, esto en el marco del XII Congreso Nacional de Geotécnia.
Cuanta con amplios conocimientos en el uso de software especializado para Ingeniería Geotécnica, así como en Sistemas de Información Geográfica (SIG) campo en el cual ha impartido cursos de capacitación.
Es miembro de distintas asociaciones gremiales en el campo de la geotecnia como:
- Asociación Costarricense de Geotecnia (ACG)
- Asociación Costarricense de Obras Subterráneas (ACROS)
- Asociación Internacional de Mecánica de Suelos (ISSMGE)
- Asociación Internacional de Mecánica de Rocas (ISRM)
- Asociación Internacional de Túneles (ITA)
Ing. David Ulloa Chaverri
Bachiller en Ingeniería Mecánica en la Universidad de Costa Rica (1980). Cuenta con experiencia en proyectos de instalación y mantenimiento de plantas para cemento, concreto y agregados para empresas como la Fábrica Nacional de Cemento (actualmente Holcim) y la Concretera Nacional, así como en exploraciones mineras en la zona de Tilarán, Guanacaste.
En 1995 funda la empresa Perforaciones Acuario S.A. la cual rápidamente se convierte en una empresa líder en el mercado de la perforación de pozos para agua, piezómetros, instalación de equipos de bombeo y trámites asociados a la perforación y aprovechamiento del agua.
Ha participado en proyectos de gran envergadura en el campo del agua, como por ejemplo construcción de pozos y acueductos, asesoría a distintas Asadas en todo el país, así como en trámites ambientales para el uso del agua.
En 2015 decide expandir la gama de servicios que ofrecía a través de Perforaciones Acuario, por lo que funda junto con su hijo David Ulloa Sáenz la empresa TERRATEC, la cual se dedica a bridar servicios en el campo de la ingeniería civil con énfasis en los Sondeos In Situ y la Consultoría Geotécnica.
Geól. Andrés Ulloa Carmiol
Licenciado en geología de la Universidad de Costa Rica, actualmente cursa estudios de posgrado en geología. Tiene experiencia como consultor independiente brindando servicios profesionales en las áreas de geología, geotecnia, hidrogeología y espeleología.
Ha laborado para el Instituto Costarricense de Electricidad y el Centro de Investigaciones Geológicas de la Universidad de Costa Rica. Ha realizado publicaciones científicas en revistas nacionales e internacionales, sobre temas como geoquímica, paleontología y karst. Trabaja en la línea de investigación de espeleología, ha presentado varias ponencias en congresos y participado en decenas de exploraciones espeleológicas a nivel nacional y exploraciones internacionales en cinco diferentes países.
Actualmente es gerente y fundador de la empresa Grupo Pangeas, empresa colaboradora de TERRATEC que se desempeña en el campo de la consultoría de servicios geológicos que integra técnicas innovadoras, con el conocimiento científico para ofrecer servicios y soluciones eficientes, confiables y de alta calidad.
Experto en geología de campo, tajos, hidrogeología, geografía, espeleología, geotecnia, extracción de minerales y otras ramas relacionadas con la geología. Cuenta con una amplia capacitación y extensa experiencia para acceder a cualquier tipo de terreno en cualquier región del país o el extranjero.